
Escenógrafa y vestuarista egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Completó sus estudios en la Universidad Nacional de Artes (UNA), obteniendo el título de grado. Trabaja en cine, teatro, danza y tv, realizando escenografía, dirección de arte y vestuario. Desde 1999 interpreta performances y trabajos como artista visual, algunos de los cuales fueron expuestos en el CCEBA (Centro Cultural de España en Buenos Aires), en el Centro Cultural Recoleta, en el Fondo Nacional de las Artes, en la galería de arte Ruth Benzacar, en el Festival de Videodanza y en el Festival de Danza Contemporánea de la Ciudad de Buenos Aires. Recientemente participó del laboratorio de arte y tecnología "Interactivos" en Fundación Telefónica ganando el incentivo a la producción. .Su obra "Efímero Cine" obtuvo una mención en el Festival FAUNA de la Universidad Nacional de las Artes.
Romina Cariola studied at the Escuela Nacional de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”, where she studied Set and Costume Design. Later on she finished her studies at Instituto Universitario Nacional de Artes, where she earned a degree in Visual Arts. She also took set designing, drawing and 3D modeling classes at Teatro Colón and Facultad de Arquitectura Universidad de Buenos Aires.
Galeria de Fotos
Coordinación del Programa P.A.P.O. Paternal Arte y Pólitica 2015/2016.
PAPO - Paternal Arte y Política es un programa anual de actividades y encuentros en torno al vínculo entre los campos del arte y la política, que lleva a cabo un grupo de artistas desde La Paternal Espacio Proyecto (LPEP). PAPO toma como eje de trabajo el vínculo entre el arte y la política entendiendo lo político como campo de sociabilidad activa no limitado solamente a la actividad partidaria.
Ciclo Proyectos
El Ciclo consiste en una convocatoria para la realización de acciones en la vía pública en el barrio de La Paternal y una clínica/seguimiento de obra de duración trimestral con estos proyectos a partir de tema-eje anual. Cada año el equipo de coordinación de PAPO selecciona diferentes proyectos que sean capaces de identificar, problematizar e intervenir sobre las distintas perspectivas con las que se puede abordar el vínculo entre el arte y la política y que, al mismo tiempo, fortalezcan los lazos vecinales, promuevan la identidad barrial y/o señalen problemáticas del Barrio de La Paternal.
