
Escenógrafa y vestuarista egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Completó sus estudios en la Universidad Nacional de Artes (UNA), obteniendo el título de grado. Trabaja en cine, teatro, danza y tv, realizando escenografía, dirección de arte y vestuario. Desde 1999 interpreta performances y trabajos como artista visual, algunos de los cuales fueron expuestos en el CCEBA (Centro Cultural de España en Buenos Aires), en el Centro Cultural Recoleta, en el Fondo Nacional de las Artes, en la galería de arte Ruth Benzacar, en el Festival de Videodanza y en el Festival de Danza Contemporánea de la Ciudad de Buenos Aires. Recientemente participó del laboratorio de arte y tecnología "Interactivos" en Fundación Telefónica ganando el incentivo a la producción. .Su obra "Efímero Cine" obtuvo una mención en el Festival FAUNA de la Universidad Nacional de las Artes.
Romina Cariola studied at the Escuela Nacional de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”, where she studied Set and Costume Design. Later on she finished her studies at Instituto Universitario Nacional de Artes, where she earned a degree in Visual Arts. She also took set designing, drawing and 3D modeling classes at Teatro Colón and Facultad de Arquitectura Universidad de Buenos Aires.
Galería de fotos
-
Escenografa y Vestuarista. “El Partener” Dir. Fabian Molina. Teatro Columbia. 2015.
-
Asistente de escenografía “Androcles y el León” Dir. Ariadna Bufano. Complej Teatral de Buenos Aires. 2014/2015.
-
Escenógrafa e Iluminadora: “Rastros” Dir. Gabriela Romero. Teatro del Sur. Subsidio Pro Danza. Participante del X Festival de nuevas tendencias en la ciudad de Mendoza. 2005- 2006. Reestreno 2012
-
Escenógrafa. “Tres Orillas” Dir Nicolas Diab y Gabriela Romero. El Portón de Sanchez 2013. 25 de Mayo 2010.
-
Escenógrafa: “Sin Pecado concebido” Dir. Silvana Grill. Teatro de la Ribera. 2011. Roma, Italia 2010.
-
Escenógrafa. “Les Misereres” Dir Agustina Menendez. Plaza Miserere 2011.
-
Escenógrafa: “DAA A, Senderos de la Corteza”. “Centro Cultural de la Cooperación” y “Portón de Sánchez”. Dir.: Gabriela Romero. Festival de Mendoza y Paraguay. Subsidio Pro danza. 2008-2009 2010.
-
Escenógrafa: “Petit Circus” Dir. Paola Mosca, Leticia Barbita y Diego Lejtman. Paseo La plaza y CC Adán Buenos Aires. 2009 2010 2013.
-
Escenógrafa “Yo, la triciclista.” Dir Florencia Rosemblit. Teatro El Fino. 2010.
-
Escenógrafa. “Sur o Norte” Dir. Flavia Gresores. CCrojas. 2010.
-
Escenógrafa y vestuarista “Quetetoqueteque” Dir. Pablo Tagliani. Gargantua teatro y Vera Vera Teatro. 2009-2010.
-
Escenógrafa. “El fiambre” Dir. Mariano Monsanto. Teatro Becket.2005.
-
Escenografia e iluminación. X Festival de Nuevas tendencias. Romero/ Lossa. Mendoza, Arg. 2005
-
Escenografía y Vestuario “Rastros”
-
Escenógrafa. “Como las Ratas” Dir. Luciano Caceres. Teatro El Kafka. 2004.
-
Asist. de vestuario y escenografía. “Adiós Julián”. Estreno Octubre 2004. Galpón de Catalinas. Este espectáculo se montó en diciembre de 2004 en Costa Rica. Cuenta con un Subsidio de la Agencia Española de Cooperación Internacional.
-
Escenógrafa “La Risa está servida” Dir. Sergio Gonal. Teatro La Campana, Mar del Plata 2004.
-
Escenógrafa y Maquilladora: "Freaks". Dir. Luciano Cáceres. Teatro del Otro Lado. Subsidio Pro Teatro e Instituto Nacional de Teatro. 2002.
-
Escenógrafa. “Boom Boom Room” Dir. Flavia Gresores y Ariel Portillo. TEATRO DEL VIEJO PALERMO 2002.
-
Escenográfa, “Stefano” Dir. Lizzy Gaspar. EMAD 2002.
-
Asistente de escenografía y realización, “Galiza Sempre” teatro Astral, grupo Xeito Novo 2000.
-
Escenógrafa, Vestuarista, Iluminación: "Crucifixión" (con el grupo Ideolíquidos). Centro Cultural Recoleta. El grupo ideolíquidos fue participante del Primer Festival Nacional de Teatro Joven Independiente con la performance "Crucifixión". 1999-2001.
-
Escenógrafa: "Hay que salvar una flor". Dir. Damián Canducci y Diego Jalfen. Gira por la Pcia. De Bs. As. 1998-2000.





